Importancia de las clases sociales (qué son, concepto y definición)

Que son las clases sociales:

Las clases sociales son un Tipo de clasificación socioeconómica sirve para establecer los grupos en que se divide la sociedad, teniendo en cuenta las características comunes de los individuos.

La estratificación de clases sociales surgió a raíz de la revolución industrial, de ahí que sea un término común en los países industrializados modernos.

Las clases sociales se forman agrupando a los individuos en una sociedad de acuerdo con un conjunto de criterios sociales y económicos comunes, tales como: entre otros.

Estos criterios se utilizan para formar clases sociales, para demostrar las diferencias y similitudes entre los individuos, y las oportunidades para lograr una mejor calidad de vida y avanzar de una clase social a otra.

Sin embargo, en lo que se refiere a castas y estamentos, las personas no tienen forma de cambiar su estatus, ya que su posición social depende de títulos nobiliarios o herencias familiares.

Por otro lado, las clases sociales forman el sistema de clases, que no es cerrado y permite que las personas pasen de una clase a otra según sus capacidades y éxitos en la autoconquista o fracasos en la pérdida de recursos económicos.

En este sentido, las clases sociales determinan tanto la situación socioeconómica de una sociedad como de un país porque permiten analizar la distribución económica y su extensión entre los ciudadanos. De ahí que se estableciera una clasificación de las clases sociales en: clase alta, clase media y clase baja.

Las clases sociales según Marx y Weber

Los sociólogos Karl Marx y Max Weber presentaron diferentes ideas sobre lo que ellos consideraban clases sociales.

Al marx Las clases sociales se pueden definir de dos maneras:

  1. De la relación que tienen los individuos con los medios de producción y la forma en que obtienen sus rendimientos económicos.
  2. La conciencia de clase que tiene todo grupo social.

De estas ideas surge el concepto de lucha de clases, con el que Marx quiso exponer la rivalidad entre las clases sociales, especialmente entre la burguesía y el proletariado, como consecuencia del sistema capitalista.

Por su parte tejedor clases sociales definidas a partir de las relaciones y oportunidades económicas que tiene cada individuo para acceder a diversos bienes y servicios.

Para Weber, las diferencias entre clases sociales no se resuelven cambiando el sistema económico, sino cambiando el acceso a bienes y servicios.

tipos de clases sociales

A continuación se presentan los tipos de clases sociales según las desigualdades, principalmente de carácter económico y de propiedad de bienes.

clase alta

La clase alta está formada por aquellas personas que ganan más de los ingresos estimados.

Esta clase está integrada por empresarios, profesionales distinguidos, presidentes de importantes asociaciones, estrellas de las artes y el espectáculo, deportistas de renombre, ejecutivos políticos o financieros, entre otros.

Estas personas se caracterizan, entre otras cosas, por tener un alto nivel académico, influencia política o económica, formar parte de familias tradicionales, tener riquezas heredadas y aumentadas por varias generaciones, vivir en residencias de lujo, entre otras cosas.

Véase también burguesía.

clase media

La clase media es la más extensa y predominante en la sociedad. Hay quienes la dividen en clase media alta y clase media baja según el nivel de educación e ingresos de los individuos.

Quienes integran esta clase tienen acceso a la educación secundaria y superior, empleos estables y competitivos, vivienda propia, acceso a diversos bienes y servicios, pago de servicios de salud, entre otras cosas.

Este grupo incluye, entre otros, autónomos, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, científicos, educadores, empresarios, empleados.

Mucha gente que pertenece a la clase media viene de la clase baja, al igual que mucha gente que pertenece a la clase alta viene de la clase media después de un gran esfuerzo personal y profesional.

Classe baja

Está formado por personas que carecen de recursos económicos para acceder a diversos bienes y servicios básicos, acceder a la educación y costear una alimentación sana y equilibrada.

Las personas de clase baja no cuentan con vivienda propia ni vehículo privado, y suelen vivir en zonas vulnerables y con alto riesgo de peligro.

Este grupo incluye, entre otros, trabajadores informales, trabajadores domésticos, trabajadores de diversos sectores productivos, desempleados, personas que no pueden encontrar un empleo permanente.

Véase también proletariado.

Cómo citar: Morales, Adriana (21/05/2019). «Clases sociales». En: significados.com. Disponible en: Consultado: