Importancia de la infancia (qué es, concepto y definición)

que es la infancia:

La niñez es la etapa del desarrollo humano que se extiende desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad o adolescencia, tiempo que puede variar de los 12 a los 13 años de edad, dependiendo del individuo.

Esta fase en la que tiene lugar el principal proceso de crecimiento y en la que el sujeto adquiere las competencias mínimas necesarias para vivir e integrarse en la sociedad. Estos incluyen control de esfínteres, motricidad, lenguaje, pensamiento lógico, adquisición de valores básicos, etc.

etapas de la infancia

La infancia se divide en tres fases principales:

  • Amamantamiento: Es el momento inmediatamente posterior al nacimiento cuando el niño, todavía un bebé, es alimentado con leche materna. Dependiendo de los hábitos, la cultura o las necesidades de la madre, la lactancia materna suele prolongarse hasta los 2 años. En esta etapa, el bebé se llama «niño».
  • NIñez temprana: Es el período que va desde el cese de la lactancia hasta alrededor de los 6 años. Durante este tiempo, el niño fortalece las habilidades de comunicación, desarrolla la motricidad fina, aprende a seguir instrucciones y desarrolla las bases para el crecimiento emocional, entre otras cosas. Las personas en esta etapa se llaman «infantes».
  • Segunda infancia: Es la etapa de la infancia que va desde los 6 hasta los 12 o 13 años. Las personas en esta etapa se llaman «niños» y «niñas».

Ver también:

Cómo citar: «infancia». En: significados.com. Disponible en: Consultado: