Importancia de la Hermenéutica (Qué es, Concepto y Definición)

Que es la hermeneutica:

La hermenéutica se refiere a arte de la interpretación de textos ya sean de carácter sagrado, filosófico o literario.

Asimismo por la hermenéutica trata de encontrar el verdadero significado de las palabrastanto escrita como oral.

La hermenéutica tiene sus orígenes en la antigüedad cuando diversos pensadores se dieron a la tarea de interpretar los textos sagrados o escrituras con el fin de distinguir la verdad de lo espiritual y aclarar lo que era ambiguo o poco claro. Algunos de ellos fueron Filón de Alejandría, Agustín de Hipona, Martín Lutero, entre otros.

En tiempos modernos, sin embargo, los estudios de hermenéutica tomaron una forma más fuerte siguiendo las contribuciones del filósofo Friedrich Schleiermacher, a quien se le atribuye el mérito de ser el padre de la hermenéutica.

Entre los principios propuestos por Schleiermacher, destaca la idea de comprender e interpretar el discurso tal como lo presenta el autor y luego proponer una interpretación aún mejor que esa.

El término hermenéutica proviene del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη (hermeneutiké tejne), que significa el “arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar”. Asimismo, la palabra hermenéutica se relaciona con el nombre del dios griego Hermes, el dios mensajero con la capacidad de descifrar significados ocultos.

hermenéutica bíblica

La hermenéutica bíblica tiene como objetivo estudiar los principios, reglas y métodos para realizar una interpretación adecuada de los textos bíblicos con el fin de comprender su significado.

En este sentido, pretende ofrecer los medios para llevar a cabo una correcta interpretación de los textos de la Biblia. Algunos de los métodos utilizados requieren de un análisis textual, literario e histórico para llevarse a cabo.

Asimismo, la hermenéutica se utiliza para interpretar otras obras religiosas de diferentes culturas. Por lo tanto, a menudo se asocia con el término exégesis, que en un sentido más estricto se refiere a la «interpretación» de un texto religioso, científico y filosófico.

Véase también exégesis.

hermeneutica en filosofia

Desde los estudios filosóficos, la hermenéutica ha sido un término que ha sido interpretado de manera diferente por filósofos y pensadores en distintas épocas.

Por tanto, se puede definir como una corriente filosófica aplicable al análisis de las ciencias humanas para establecer la importancia de interpretar y comprender los hechos humanos, teniendo en cuenta el contexto sociohistórico en el que se dan.

En este sentido, el filósofo Friedrich Schleiermacher expuso la hermenéutica como un saber práctico que, a partir de la reconstrucción del contexto del autor, permite la interpretación de contenidos escritos u orales, lo que a su vez nos permite ponernos en su lugar y comprender mejor la información. .

Al examinar este concepto, el filósofo Martin Heidegger antepone la comprensión a la interpretación. Por su parte, el alemán Hans-Georg Gadamer es considerado el innovador del concepto de hermenéutica como teoría de la verdad y método de interpretación.

hermenéutica jurídica

La hermenéutica jurídica es el estudio de las reglas y métodos de interpretación de los textos jurídicos. Su objetivo es que la interpretación de este tipo de textos no se realice en base a criterios subjetivos que puedan cambiar el significado original de los textos.

Cita: «Hermenéutica». En: significados.com. Disponible en: Consultado: