Importancia de la divulgación (qué es, concepto y definición)

Qué es la divulgación:

Divulgación significa la acto de publicar información que está al alcance de todos.

La palabra divulgación proviene del latín. revelar, que se refiere a «divulgar». Las palabras difusión, publicación o información pueden utilizarse como sinónimos de divulgación.

La divulgación se refiere a Acción de divulgar y difundir contenidos que puedan ser de interés públicoYa sea sobre un tema general o sobre un tema específico. Actualmente existen diversas herramientas y canales de comunicación a través de los cuales se puede divulgar cualquier contenido.

Por lo tanto, la divulgación puede presentarse en varios formatos, ya sea escrito, video o audio. La divulgación tiene que ver con la promoción de la información y el conocimiento poniéndolos a disposición de todos.

Por ejemplo: “Estoy por terminar mi artículo sobre adopción de animales, mañana lo publicaré en mi blog”; «El profesor felicitó a su estudiante por la divulgación de su disertación».

La divulgación solo se logra cuando el titular de la información la pone a disposición de otros. Los medios de comunicación son un excelente ejemplo de difusión de información.

Cabe señalar que la información a divulgar debe tener un lenguaje adecuado al público al que va dirigida, basarse en fuentes confiables, divulgar conceptos, resultados, eventos, opiniones, análisis, nuevos contenidos, etc.

Por ejemplo, difundir nuevas investigaciones y sus hallazgos sobre el calentamiento global y su impacto en el cambio climático a través de un documental. Este contenido está destinado al público en general y, por lo tanto, utiliza un lenguaje sencillo incluso cuando se mencionan términos científicos.

Actualmente existen diversos medios y canales de divulgación. De hecho, existe una importante cantidad de información difundida a través de los medios de comunicación e Internet a la que el público puede acceder para conocer diversos temas o eventos políticos, sociales, culturales, deportivos, entre otros.

Sin embargo, a medida que ocurren divulgaciones masivas de contenido, es importante que el público sepa distinguir entre información verdadera y precisa e información falsa o sin fundamento.

Véase también el artículo de divulgación.

Divulgación Científica

La divulgación científica implica la divulgación de contenidos de gran valor científico y de interés general. Esta información puede incluir, entre otros, temas tecnológicos, médicos e industriales.

La divulgación científica consiste en la publicación de las distintas teorías científicas, nuevos avances, desarrollos y descubrimientos, tanto a un público especializado como al público en general.

Esta divulgación también aprovecha los diversos canales de información y herramientas que están disponibles. Sin embargo, su importancia radica en la corrección de la información y su demostración en muchos casos.

Ver también:

Cómo citar: «Divulgación». En: significados.com. Disponible en: Consultado: