Importancia de la Carta Formal (Qué es, Concepto y Definición)

Que es una carta formal:

La carta formal es un Documento cuyo contenido se relaciona con un tema institucional, empresarial, laboral, político, financiero o académicodonde se utiliza un lenguaje formal y cordial.

La carta formal es la correspondencia habitual en aquellos casos en que se desea realizar una consulta, recomendación, presentación, agradecimiento, demanda, renuncia o divulgación de información de particular interés.

En este sentido, la escritura formal cumple con ciertos elementos y características que la distinguen de la escritura informal u otro tipo de comunicaciones escritas. Asimismo, su estructura consta de tres partes básicas, a saber, el titular, la presentación de la información y la despedida.

La carta formal posibilita la comunicación entre dos personas que normalmente no se conocen, por lo que se hace énfasis en el cuidado de la redacción, la presentación de ideas, el uso de un lenguaje cordial, respetuoso y formal, entre otros elementos.

Por lo tanto, en este tipo de cartas se evitan las faltas de ortografía, las tachaduras, las tachaduras, la letra ilegible, el uso de posdatas, la respuesta tardía, entre otros.

elementos de la carta formal

La escritura formal tiene una serie de elementos que deben ser observados para que cumpla su función comunicativa y suscite una respuesta a esa información. A continuación se presentan los principales elementos de la carta formal.

  • membrete: Datos del remitente que consisten, entre otras cosas, en número de teléfono, dirección, correo electrónico.
  • Nombre del destinatario: Persona a quien va dirigida la carta.
  • lugar y tiempo de escribir la carta.
  • Saludo o encabezado: se escribe con las fórmulas cortesía y respeto y se coloca antes del asunto de la carta.
  • tema o introducción brevemente sobre el motivo de la escritura.
  • mensaje de texto: Es la parte más importante de la carta porque se revelan y desarrollan los motivos de la misma.
  • despedido: consta de un párrafo que cierra la idea principal y una cálida despedida.
  • festivales: Se colocan el nombre y cargo del remitente.

Características de la carta formal

Las características de la carta de presentación formal se resumen en la presentación de una información coherente, breve, respetuosa y que cumpla la función de transmitir un mensaje claro.

  • Se utiliza un lenguaje formal, sencillo y claro.
  • Aplican fórmulas de cortesía.
  • El contenido es breve y conciso (no se ofrecen detalles de menor relevancia).
  • Se divulgará la información completa y necesaria.
  • Las ideas se presentan en orden de importancia utilizando párrafos breves y coherentes.
  • Por regla general, estas cartas están dirigidas a personas desconocidas.

Véase también carta.

Cómo citar: Morales, Adriana (21/05/2019). «carta formal». En: significados.com. Disponible en: Consultado:

adriana morales

Licenciada en Artes por la Universidad Central de Venezuela (2008), con Maestría en Gestión y Políticas Culturales (2016) y Diplomada en Edición de Libros (2011).