¿Qué es una ecuación?
Una ecuación en matemáticas se define como una igualdad entre dos expresiones en las que puede haber una o más incógnitas que deben resolverse.
Las ecuaciones se utilizan para resolver diversos problemas matemáticos, geométricos, químicos, físicos u otros que tienen aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en la investigación y desarrollo de proyectos científicos.
Las ecuaciones pueden tener una o más incógnitas, no tener solución o tener más de una solución.
partes de una ecuacion
Las ecuaciones se componen de diferentes elementos. Veamos cada uno de ellos.
Toda ecuación tiene dos miembrosy estos están separados por el signo igual (=).
Cada miembro consta de condicionescorrespondiente a cada uno de los monomios.
los valores cada monomio de la ecuación puede tener un tenor diferente. Por ejemplo:
- constantes;
- coeficientes;
- variables;
- funciones;
- vectores
los desconocido, es decir, los valores a encontrar, están representados por letras. Veamos una ecuación de ejemplo.
Ejemplo de una ecuación algebraica
tipos de ecuaciones
Existen diferentes tipos de ecuaciones según su función. Averigüemos cuáles son.
1. Ecuaciones algebraicas
Las ecuaciones algebraicas, que son las básicas, se clasifican o dividen en los diferentes tipos que se describen a continuación.
para. Ecuaciones de primer grado o ecuaciones lineales
Son aquellos que involucran una o más variables a la primera potencia y no representan un producto entre variables.
Por ejemplo: hacha + b = 0
Ver también: ecuación de primer grado
B. Ecuaciones de segundo grado o ecuaciones cuadráticas
Con este tipo de ecuaciones, el término desconocido se eleva al cuadrado.
Por ejemplo: Hachados + bx + c = 0
C. Ecuaciones de tercer grado o ecuaciones cúbicas
En este tipo de ecuaciones, el término desconocido se divide al cubo del cubo.
Por ejemplo: Hacha3+ bxdos + cx + d = 0
D. Ecuaciones de cuarto grado
Aquellas en las que a, b, c y d son números que forman parte de un campo, que puede ser ℝ o a ℂ.
Por ejemplo: Hacha4 + bx3 + CXdos + dx + e = 0
2. Ecuaciones trascendentes
Son un tipo de ecuación que no se puede resolver solo con operaciones algebraicas, es decir, a menos que contengan al menos una función no algebraica.
Por ejemplo,
3. Ecuaciones funcionales
Son aquellos cuyas incógnitas son función de alguna variable.
Por ejemplo,
4. Ecuaciones Integrales
Aquella en la que la función desconocida está en el integrando.
5. Ecuaciones diferenciales
Los que relacionan una función con sus derivadas.
Cómo citar: «ecuación». En: significados.com. Disponible en: Consultado: