¿Cuáles son los colores secundarios y cuáles son?

¿Cuáles son los colores secundarios?

Los colores secundarios son los que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Reciben este nombre precisamente porque se derivan de los colores primarios.

Los colores secundarios dependen del modelo de color o la teoría utilizada. Hay tres modelos de color:

  • el modelo tradicional o RYB;
  • el modelo CMY o CMYK;
  • el modelo RGB.

Cada uno de estos modelos produce tres colores secundarios diferentes.

Colores secundarios en el modelo tradicional o RYB

colores secundarios

El modelo tradicional RYB o RAMaZ (rojo, amarillo y azul) es el modelo de color más antiguo que se conoce. Durante mucho tiempo fue utilizado por los pintores del pasado.

Los colores primarios de este modelo son amarillo, azul y rojo, cuando se mezclan dos de estos colores se obtienen los siguientes colores secundarios:

  • naranja: obtenido mezclando amarillo y rojo.
  • verde: obtenido mezclando amarillo y azul.
  • Violeta: obtenido mezclando azul y rojo.

Colores secundarios en el modelo RGB

colores secundarios

El modelo de color RGB recibe su nombre del acrónimo inglés de los colores rojo, verde y azul. Se basa en la síntesis de color aditiva, lo que significa que utiliza la luz como componente para obtener el color. Por lo tanto, este modelo se aplica cuando se usa luz para reproducir imágenes. Por ejemplo, en televisores, monitores de ordenador, teléfonos móviles, etc.

Los colores primarios en el modelo RGB son azul, verde y rojo, lo que da como resultado los siguientes colores secundarios:

  • magenta: obtenido mezclando azul y rojo.
  • cian: obtenido mezclando azul y verde.
  • amarillo: obtenido mezclando verde y rojo.

Colores secundarios en el modelo CMY o CMYK

colores secundarios

El modelo CMY toma su nombre de las siglas en inglés de los colores cian, magenta y amarillo. Se basa en la síntesis de color sustractiva. Esto significa que los colores se crean aplicando pigmentos que absorben una longitud de onda y refractan otra. Este modelo se utiliza para la impresión en color. Si se suma la K es porque se está sumando el negro.

En el modelo CMY, los colores primarios son amarillo, magenta y cian. Si se mezclan dos de estos colores, se crean los siguientes colores secundarios:

  • azul: Obtenido mezclando cian y magenta.
  • verde: Se obtiene mezclando cian y amarillo.
  • rojo: Obtenido mezclando amarillo y magenta.

clasificación de colores

Los colores se dividen en colores primarios, secundarios y terciarios. Además de estos tres, también se habla de colores complementarios. Para entender la diferencia entre ellos, veamos de qué están hechos.

los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mezclando un color.

los colores secundarios son los que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios.

los Colores terciarios son los que se obtienen mezclando tres colores primarios o un color primario con otro color secundario. Por lo tanto, son más numerosos ya que dan lugar a muchas combinaciones.

los colores complementarios son los que, al abordarlos, se sienten más intensos y se equilibran de manera que se complementan. Para saber cuáles son los colores complementarios, tienes que usar la rueda de colores como guía.

Te podría interesar:

Cómo citar: «colores secundarios». En: significados.com. Disponible en: Consultado: