contaminación ambiental Es el resultado de la introducción de sustancias y elementos nocivos en un medio natural o en un ser vivo sensible a ellos., afectan su bienestar y provocan daños con importantes repercusiones negativas en el equilibrio natural de la vida. Pero, ¿sabías cuáles son las principales causas y consecuencias que esto produce?
Causas de la contaminación ambiental
A continuación se presentan las principales causas de la contaminación ambiental.
1. Actividad humana
Las actividades humanas son una de las principales causas de la contaminación ambiental. El desarrollo tecnológico ha traído importantes avances en la mejora de la calidad de vida, pero también importantes impactos negativos sobre el medio ambiente. Por ejemplo:
- desarrollo industrial.
- Uso excesivo de vehículos de gasolina o diésel.
- gases de escape.
- Producción y uso indiscriminado de plástico.
- Gran producción de residuos no biodegradables.
- Crecimiento de la población.
- La necesidad de extraer más recursos naturales.
- El aumento de la ganadería.
2. Deforestación
La deforestación, o tala indiscriminada de árboles, ha reducido los bosques y selvas del mundo en un porcentaje significativo, incluyendo la extinción de varios de estos espacios naturales.
Los árboles y otras plantas tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta conduce a la contaminación del aire y la aparición de diversas enfermedades respiratorias que pueden ser fatales.
La deforestación se debe, entre otras cosas, al aprovechamiento de la madera, la necesidad de aumentar las tierras para la ganadería, o la necesidad de construir y ampliar espacios urbanos, industriales y turísticos.
Ver también causas y consecuencias de la contaminación del aire.
3. Productos químicos y pesticidas
El sector agrícola es una de las áreas donde más se utilizan productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidados que conllevan las actividades de este sector.
Aunque los agricultores tienen que utilizar dichos productos para proteger sus cultivos de frutas y hortalizas, son extremadamente dañinos para el medio ambiente y contaminan el suelo y el agua. Asimismo, la ganadería genera una importante cantidad de gases que aumentan el efecto invernadero y dañan la capa de ozono.
Esta situación también se ve agravada por el crecimiento de la población y la necesidad de producir más alimentos.
4. Residuos industriales y domésticos
Las actividades industriales producen una gran cantidad de residuos tóxicos para el medio ambiente, tales como gases, químicos, solventes, entre otros. Muchos de estos desechos se vierten directa e ilegalmente al agua o al aire, contaminándolos y causando importantes daños ambientales.
Lo mismo ocurre con una cantidad importante de productos de uso doméstico como detergentes, disolventes o aceites, productos altamente contaminantes. Por ello, se recomienda sustituirlos por otros con propiedades biodegradables y menos contaminantes.
5. Combustibles fósiles
Los combustibles fósiles son un factor ambiental importante. Los métodos de extracción, como el procesamiento y el uso, tienen efectos negativos en el medio ambiente. Entre los recursos de la naturaleza más explotados para la producción de combustibles se encuentran el petróleo, el gas natural y el carbón, todos ellos altamente contaminantes.
Se han desarrollado diversas tecnologías para reducir el uso de estos combustibles, particularmente en el sector de la automoción donde ya han entrado en el mercado vehículos eléctricos e híbridos.
6. Producción y acumulación de residuos
Actualmente, los índices de producción de residuos son muy altos y la mayor parte proviene del uso indiscriminado de plástico y otros productos que no son biodegradables.
Para reducir su impacto, se recomienda clasificar los residuos por tipo de material (vidrio, plástico, aluminio, cartón o papel) para poder tratarlos o reutilizarlos mediante procesos de reciclaje.
consecuencias de la contaminacion ambiental
La contaminación ha causado graves consecuencias al medio ambiente y a los seres vivos en general. Las consecuencias más importantes y sus efectos se presentan a continuación.
1. Diferentes tipos de contaminación
Existen diferentes tipos de contaminación, entre los que destacan el aire, el agua y el suelo, esenciales para la vida:
- la contaminación del aire: La emisión de gases y la quema de combustibles son los principales culpables de este tipo de contaminación que afecta al aire que respiran los seres vivos.
- la contaminación del agua: afecta mares, ríos y lagos porque el agua contiene gran cantidad de elementos o sustancias tóxicas que la hacen insalubre y no permiten su consumo o uso.
- Contaminacion de suelo: Se genera, entre otras cosas, por los desechos industriales, los desechos municipales, el uso de pesticidas, las actividades mineras.
Ver también 11 Tipos de Contaminación.
2. Daños a la salud
Los seres humanos nos vemos afectados de muchas maneras por la contaminación ambiental que interrumpe nuestro desarrollo diario, tales como:
- Enfermedades respiratorias (bronquitis, asma, alergias, etc.).
- enfermedades dermatológicas.
- Enfermedades…