Características de una monografía – significados

Una monografía es un trabajo de investigación o texto que trata sobre un aspecto específico de un tema o tema específico. Para entender exactamente en qué consiste una monografía, es necesario conocer sus principales características, las cuales presentamos a continuación.

1. Proporcionar información sobre un tema específico

La función de una monografía es proporcionar información específica sobre un tema en particular, ya sea científico, humanístico, social o periodístico. Para hacer esto, debe elegir un enfoque y un objetivo claro.

2. Definir claramente los límites de la investigación

Además de declarar lo que se propone en una monografía, es decir, su alcance, también se deben declarar sus limitaciones. Para lograr el objetivo de desarrollar un tema específico, cada monografía debe definir los límites de la investigación, para lo cual debe elegir un corpus y un marco teórico o referencial adecuado a las necesidades del proyecto.

3. El diseño metodológico se adapta a sus objetivos y prestaciones

Dependiendo del uso previsto de la monografía, la estructura metodológica debe adaptarse. Por ejemplo, cuando se trata de áreas de interés escolares, periodísticas, científicas o generales.

4. Se puede configurar en diferentes modos o tipos

Un monográfico puede adaptarse a diferentes modalidades o tipos. Entre ellos destacan:

  • Monografía de análisis de experiencias: son aquellas dedicadas al desarrollo de experimentos o experiencias de las que se extraen determinadas conclusiones.
  • Monografía de investigación: son aquellos que intentan brindar información sobre problemas o temas que requieren mayor exploración o profundización.
  • Monografía recopilatoria: son quienes recopilan y analizan la información disponible sobre un tema para crear una interpretación.

También te puede interesar: ¿Qué es una monografía?

5. Mantén una estructura básica

Las monografías deben ajustarse a una estructura básica. Aunque puede haber variantes, las monografías suelen tener los siguientes elementos:

  • página delantera: en él se divulgan los datos más importantes como institución, título de la obra, nombre del autor, fecha y lugar de presentación.
  • Índice: Hay que tener en cuenta la estructura del trabajo y el número de páginas.
  • Introducción: La introducción explica los objetivos, el método y la justificación de la monografía.
  • Planta: corresponde al desarrollo del tema de acuerdo a las necesidades de la investigación.
  • Conclusiones: recopila la información relevante obtenida durante la investigación.
  • Archivos adjuntos o archivos adjuntos: son todos materiales adicionales que ayudan a comprender mejor el tema.
  • Fuentes de referencia: se refiere a la bibliografía, hemerografía, entrevistas u otra fuente en la que se basa el trabajo. Debe estar en orden alfabético.

6. Respeto a las fuentes consultadas

Cada trabajo monográfico está basado en fuentes consultables. Por lo tanto, siempre se debe dar crédito al autor de cualquier idea expresada ya la fuente de donde se tomó, ya sea una cita literal o una paráfrasis.

7. Su extensión es variable

La extensión de una monografía depende del tipo o modalidad cubierta, sus limitaciones y alcance, y el número de fuentes consultadas y citadas.

8. La exposición debe ser clara

Una monografía debe responder a las necesidades de la investigación de forma clara y concisa, ya que no es un trabajo de teorización o especulación.

9. Priva objetividad

A diferencia del ensayo, la monografía tiene como objetivo transmitir información de manera objetiva y dejar de lado la opinión personal sobre el tema.

10. Debe basarse en un análisis imparcial

El investigador debe tener cuidado de no hacer juicios de valor. Esto significa que debe tratar de ser imparcial en el análisis de la información recopilada y analizada, independientemente del marco de sus creencias ideológicas o afiliaciones personales.

11. Etapas en la elaboración de una monografía

Para crear una monografía se deben seguir los siguientes pasos:

  • elección del tema;
  • contabilidad de fuentes;
  • elección de la metodología;
  • elaboración de un índice preliminar;
  • Proyecto de plan de trabajo;
  • formulación definitiva;
  • corrección ortotipográfica.

12. Debe cumplir con los estándares de presentación

Las monografías son trabajos científicos que, además de una metodología diseñada según áreas de conocimiento, están sujetas a una serie de normas de presentación. Un ejemplo de ello son las normas APA, que se han convertido en el modelo más utilizado en la investigación científica.

Cómo citar: «Características de una monografía». En: significados.com. Disponible en: Consultado: