¿Qué es el campo semántico?
El campo semántico en lingüística. es aquella que forma un grupo de palabras que comparten uno o más rasgos en común en su significado.
En nuestro idioma existen muchas palabras o unidades léxicas entre las que podemos ver aspectos similares. Por ejemplo, podemos decir que cerca, pared y pared de ladrillos comparten el mismo campo semántico ya que las tres palabras denotan barreras.
Todas las palabras pertenecen a diferentes campos léxicos. Entonces podemos decir que la bombilla comparte el campo de sentido con la vela, pero también con la luz artificial o la electricidad, a diferencia de la vela, que estaría en el mismo campo de sentido que el fuego.
Ver más sobre semántica.
Tipos de campos semánticos
Los campos semánticos se pueden clasificar de muchas formas, dependiendo fundamentalmente de las relaciones que se identifiquen entre los elementos que los componen. A continuación, nos referimos a algunos tipos de campos semánticos:
campo semántico cerrado
Es aquel al que no se le pueden añadir nuevos elementos, ya que por sí mismo ya forma un campo completo. Por ejemplo: los días de la semana, que son sólo siete, o los meses del año, que son doce.
Campo semántico abierto
Es aquella a la que siempre podemos añadir nuevos términos. Por ejemplo, accesorios informáticos: cámara, teclado, ratón, memoria USB, auriculares, etc.
Campo semántico gradual
Es el tipo de campo donde los elementos implican una escala con sus diferentes matices. Por ejemplo estados de ánimo: entusiasta, feliz, alegre, jovial, jubiloso, dichoso, feliz.
Campos semánticos de antónimos
Son aquellas formadas por palabras entre las que se establecen relaciones de oposición. Por ejemplo: feliz/triste, paz/guerra, noche/día.
campo semántico asociativo
Es el que se adapta por la cercanía de la realidad a la que se refieren. Por ejemplo bosque, árbol, jungla, arbusto, flora, fauna, desierto, sombra. Este tipo de asociación suele ser bastante subjetiva.
Ejemplos de campos semánticos
- Campo semántico de los animales: Perro, gato, paloma, león, ratón, elefante, jirafa, chimpancé, puma.
- Campo semántico de las frutas: Manzana, Naranja, Pera, Fresa, Mandarina, Melón, Sandía, Melocotón.
- Campo de flor semántica: Rosa, girasol, hortensia, tulipán, dahlia, lirio, clavel, flor de cerezo, orquídea, margarita.
Cómo citar: Coelho, Fabián (11/07/2017). campo semantico. En: significados.com. Disponible en: Consultado: