¿Qué son los adjetivos calificativos?
Los adjetivos calificativos son palabras variables que describen las propiedades de los sustantivos.
Sirven para expresar las características de personas, animales o cosas, es decir, para calificarlas. Siempre acompañan al sustantivo. Por ejemplo: “Yo era joven una vez claro‘ o ‘La habitación está grande«.
Los adjetivos calificativos se modifican para concordar en género y número con el sustantivo. Por ejemplo: “Necesito un par zapatos nuevos‘ o ‘Empecé uno nueva vida.» Sin embargo, algunos pueden ser invariantes de género, como inteligente, hipócrita, útil, nacional.
Según su proximidad al sustantivo, los adjetivos calificativos pueden ser predicativos o atributivos. Son predicativos cuando asignan propiedades al sustantivo utilizando como nexo los verbos ser, estar o parecer. Por ejemplo, «Por la mañana es radiante‘ o ‘El ciudadano es Colombiana“.
En cambio, son atributivos cuando se colocan junto al sustantivo para atribuirle una propiedad como propia. Por ejemplo, «Mañana radiante‘ o ‘Ciudadanos Colombiana“.
Los adjetivos calificativos se dividen en dos tipos: adjetivos relacionales (como escolar, nacional o histórico) y adjetivos calificativos propios (como azul, grande, negrita). Estos últimos permiten diferentes grados. Los más importantes son el grado comparativo (“este papel es más blanco que este otro») y el superlativo («este papel es más blanco«)
Tipos de adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos se dividen en dos tipos: adjetivos calificativos propios y adjetivos relacionales.
Calificar adjetivos correctos
Los adjetivos calificativos en realidad brindan información sobre las propiedades del sustantivo. Algunos ejemplos son: alto, pequeño, frío, caliente, gordo, delgado, amarillo, chic, atrevido.
Este tipo de adjetivos pueden ser específicos o explicativos.
- Adjetivos específicos: Indican características que distinguen a un sustantivo de sus pares, por lo que no pueden eliminarse sin que la oración pierda su significado. Casi siempre van después del sustantivo. Por ejemplo: “Me gustaría adoptar a todos los gatos, pero elijo estos gato negro“.
- Adjetivos explicativos: Declaran una cualidad inherente al sustantivo con fines estéticos o expresivos, por lo que pueden ser eliminados sin afectar el sentido de la oración. Casi siempre van antes del sustantivo. por ejemplo el dulce néctar de frutos adorna mis sentidos». El néctar es siempre dulce.
Otra característica de los adjetivos calificativos correctos es que admiten grados. Ejemplo: «El café es muy barato‘ o ‘El Monte Everest es la montaña más alto del mundo».
adjetivos relacionales
Los adjetivos relacionales indican a qué dominio pertenece un sustantivo, es decir, con qué contexto están relacionados. Algunos ejemplos son: estudiante, académico, cirujano, artístico, religioso, profesional, musical, mexicano, político, histórico, etc.
Los adjetivos relacionales siempre van después del sustantivo que modifican. Por ejemplo: “El concurso de cuentacuentos es para estudiantes«.
Los adjetivos relacionales a menudo pueden tener los prefijos anti- y pre-. Este es el caso de palabras como prehistórico o antihigiénico.
Asimismo, los adjetivos relacionales no pueden expresar grados. Por ejemplo, sería un error decir “El concurso de cuentacuentos es para más universitarios”.
Notas de adjetivos calificativos
Los propios adjetivos calificativos pueden expresar grados de excelencia de las cualidades. Estos grados son positivo, comparativo y superlativo.
Nota positiva. No tienes que proporcionar un título. Ejemplo: «El chico oscuro».
grado de comparación. Use la comparación para mostrar el grado de superioridad, igualdad o inferioridad del sustantivo.
- Superioridad. Ejemplo: «La segunda temporada del programa es mejor que la primera».
- Derechos iguales. Ejemplo: «Pedro tiene tanto talento como Juan».
- inferioridad. Ejemplo: «El día es menos agradable que ayer».
nivel de superlativos. Expresa cuando una cualidad alcanza su máxima expresión. Puede ser relativo o absoluto.
- Relativo. Ejemplo: «Juan Gabriel fue el cantante mexicano más famoso de su tiempo».
- Absolutamente. Ejemplo: «Juan Gabriel era muy famoso».
Oraciones con adjetivos calificativos
- quiero hablar contigo de algo importante.
- los blanco La nieve cubrió la montaña.
- cielo azul invitado a salir.
- Todo ciudadano tiene derecho a circular libremente dentro del territorio Nacional.
- El profesor es un especialista en arte. prehistórico.
- José es elevado.
- los guacamayos son aves multicolor.
- Necesitamos reiniciar el reloj. viejo.
- la ubicación es evaluación.
- María es así elevado como Luisa.
Te podría interesar:
Cómo citar: «adjetivos calificativos». En: significados.com. Disponible en: Consultado: