ética es aquella parte de la filosofia que refleja el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o mal. Así, en nuestra vida diaria, nos amoldamos a ciertos principios o normas que guían o dirigen nuestro comportamiento. De esta manera podemos discernir lo que es bueno de lo que no lo es, lo correcto de lo incorrecto.
ética se puede observar en nuestra vida diaria en todas las acciones, decisiones y comportamientos con los que nos comportamosya sea en el trabajo o en la escuela, en la forma en que tratamos a los seres queridos oa otras personas, así como al medio ambiente.
Gracias a la observancia de todos estos principios y reglas, creamos las condiciones adecuadas para la convivencia en sociedad. Por ello, a continuación presentamos siete ejemplos de ética en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.
1. Ética personal
La ética se puede aplicar a la vida personal de una persona, lo que incluye no solo sus relaciones con la familia, los amigos y la pareja, sino también la relación consigo misma y la forma en que actúa y toma decisiones con base en sus valores morales fundamentales.
Así, la ética en la vida personal también está permeada por los sentimientos, emociones, sensaciones, sueños, ideas y opiniones de la persona, que en última instancia determinan su forma de ser y de vivir.
2. Ética en la vida profesional
En el ámbito laboral, la ética profesional está contenida en los códigos deontológicos que rigen la actividad profesional, es decir, en las normas y principios que deben observarse en el ejercicio de una profesión.
La conducta ética también otorga prestigio y reputación a los profesionales, los hace dignos de confianza y demuestra su capacidad no sólo en el desempeño de sus funciones, sino también en la forma en que las realizan de acuerdo con las normas morales.
Ver también 9 ejemplos prácticos de ética profesional.
3. Ética escolar
Cuando asistimos a una institución educativa, nos educamos como ciudadanos, en los valores sociales y saberes de nuestro tiempo.
Por eso, la escuela y la universidad son lugares donde también aprendemos a comportarnos éticamente en nuestro trato con los demás: a ser honestos, respetuosos y leales con nuestros compañeros, a reconocer la autoridad del maestro y a cumplir con nuestras responsabilidades escolares.
4. Ética social
La ética aplicada a la vida social en general se refleja en valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la inclusión y la igualdad. Es así como la ética social aparece en todas las relaciones que tenemos con los demás por diversas razones, que pueden ser económicas, políticas, laborales, civiles o incluso circunstanciales.
5. Ética cívica
Practicamos la ética cívica siendo respetuosos y responsables con los demás y con el espacio en el que vivimos y que compartimos con otras personas, como la ciudad, el barrio, la calle, incluso nuestra casa o apartamento.
La ética cívica observa un conjunto de reglas relacionadas con el comportamiento adecuado en los espacios públicos, no solo respetando los derechos de los demás, sino también siendo amable y bondadoso con los demás.
6. Ética ambiental
La forma en que tratamos el medio ambiente implica ciertos estándares éticos basados en el respeto y cuidado de la naturaleza, los animales, los recursos y el equilibrio ecológico de un lugar.
La ética ambiental también se refiere a la forma en que tratamos los desechos que producimos y al uso consciente y responsable de los recursos que la naturaleza nos brinda.
7. Ética empresarial
La ética también se manifiesta en la forma en que administramos nuestros recursos económicos, evitamos el desperdicio, aprovechamos los ahorros e invertimos nuestro dinero en negocios rentables con integridad moral.
La ética en los negocios también significa evitar el dinero sucio derivado de actividades inmorales como el tráfico de drogas o armas, o lucrarse con los problemas de otros, como los que practican la usura.
Quizás te interese: Tipos de ética
Cómo citar: Coelho, Fabián (11.03.2020). «7 ejemplos de ética en la vida cotidiana». En: significados.com. Disponible en: Consultado: