Un adjetivo es una parte del discurso que da información sobre las cualidades o elementos que caracterizan a un sustantivo (persona, lugar o cosa). Presentamos una lista general de 120 ejemplos de adjetivos.
salado | grande | juventud |
Dulce | pequeña | Comunista |
amargo | diminuto | infantil |
ácido | seco | capitalista |
rojo | caro | Renacimiento |
verde | Inteligente | fotográfico |
Rubio | extraño | mucho |
fuerte | fiel | un poco |
débil | agradable | para |
flexible | sucio | suficiente |
tostado | limpiado | todo |
ronco | agradable | varios |
Picante | Nuevo | más |
áspero | valiente | menos |
suave | guapo | algunos |
áspero | longitud | algunos |
esponjoso | horrible | ninguna |
suelto | Perfecto | seguro |
ronda | Adoración | ninguno de los dos |
cuadrado | amplio | otro |
académico | musical | similar |
institucional | democráticamente | tal |
artístico | Individualmente | cada |
religioso | Nacional | ambas cosas |
cultural | regional | ninguna |
estructuralmente | mundo | bastante |
policía | económicamente | que |
mensual | Político | que |
A diario | histórico | estas |
solar | civil | este |
militar | familia | nuestro |
Navidad | industrial | ella |
trabajo | Marina- | tu |
Actuar | agrícola | me |
vanguardia | Colombiana | cual |
diente | enérgico | cuánto |
quirúrgico | petróleo | Qué |
a | segundo | cuánto |
dos | triple | cuánto |
Primero | ambas cosas | cuyo |
Te puede interesar: adjetivo.
Tipos de adjetivos (con ejemplos en oraciones)
adjetivos
Los adjetivos calificativos en realidad describen las cualidades o cualidades de los sustantivos. Son muy numerosos y muy variados. Pueden ir antes o después del sustantivo. Por ejemplo:
- prefiero las galletas salado.
- el caballo tiene uno suave Pelo.
- esto fue un agradable Reunión.
- le gusta peinarse longitud.
- me gusta el vestido Rojo.
Te puede interesar: ¿Qué son los adjetivos calificativos?
adjetivos relacionales
Los adjetivos relacionales son una subcategoría de los adjetivos calificativos. Su función es expresar la relación del sustantivo con un área, contexto o tema. Solo se pueden usar inmediatamente después del sustantivo. Por ejemplo:
- el es joven académico.
- Nuestra cultura institucional nos obliga a mejorar.
- tiene muy buen gusto artístico.
- Su vocación siempre fue obvia. religioso.
- eso es una base cultural.
adjetivos indefinidos
Los adjetivos indefinidos son una subcategoría de los adjetivos determinantes. Se utilizan para expresar inexactitudes. Los adjetivos indefinidos casi siempre vienen directamente antes del sustantivo. Por ejemplo:
- Algunos Un día visitaré la Gran Muralla China.
- Cada Cada vez que tiene un examen se pone nervioso.
- En cierto Por casualidad nos encontramos a los ojos.
- De ninguna Aún así, voy a ir a esta fiesta.
- es mejor que busques Otro Fuentes de ingresos.
- Me dijeron que el responsable era un tal pedro
- ninguna apareció el oficial.
Adjetivos demostrativos
Los adjetivos demostrativos también son una subcategoría de los determinantes. Indican o señalan el sujeto de la oración. Los adjetivos demostrativos suelen ir directamente antes del sustantivo. Por ejemplo:
- puedo probar que ¿Pantalones?
- esta La mochila está rota.
- Que Rostro de modelo que nunca olvidaré.
- Recordar que playa que estaba al lado de la casa del abuelo?
Adjetivos posesivos
Dentro de los adjetivos determinantes, los adjetivos posesivos expresan la relación posesiva entre un sujeto y un sustantivo. Siempre se escriben antes del sustantivo, lo que los distingue de los pronombres posesivos. Por ejemplo:
- A mi El lápiz cayó detrás de la mesa.
- ella la mirada me intimida.
- iré más tarde tu Casa.
- Nuestro el pais es hermoso
adjetivos relativos
Los adjetivos relativos son aquellos que expresan el significado de una palabra a través de la repetición. Los adjetivos relativos siempre van antes del sustantivo. Por ejemplo:
- tenia que ser jose cuyo El carácter siempre trae problemas.
- Se puede ver que el niño cuyo Mamá es maestra, tiene orientación en casa.
adjetivos cuantitativos
Los adjetivos cuantitativos que forman parte de los adjetivos determinantes expresan un número impreciso de objetos. Los artículos cuantitativos generalmente se escriben antes del sustantivo. Por ejemplo:
- Hay suficiente Comida.
- para Café.
- servirme un poco arroz por favor
- Un montón la gente está esperando
- Necesario varios ingredientes
- Querer más Té.
adjetivos numéricos
Dentro de los adjetivos determinantes, los numerales expresan un número preciso de elementos, sean o no números ordinales (uno, dos…); cardenal (primero, segundo…); multiplicativo (doble, triple…); roto (primera parte, segunda parte…) y el dual «ambos». Por ejemplo:
- Ya te he dicho dos veces.
- los Primero la opción es mejor.
- hizo doble Esfuerzo.
- vamos a ella segundo parte de la película.
- Ambas cosas Ellos estan de acuerdo.
Adjetivos interrogativos y exclamativos
La última subcategoría de los adjetivos determinantes son los adjetivos interrogativos y exclamativos. Siempre van antes del sustantivo y del predicado. Por ejemplo:
- hacerQué ¿Te importa si vamos al cine?
- hacerCual son tus habilidades?
- hacerCual Ése es tu carro
- ¡Qué ¡Belleza!
- hacerCuántos la gente va a comer?
- ¡Cuánto ¡tiempo perdido!
También te puede interesar…
Cómo citar: «120 ejemplos de adjetivos». En: significados.com. Disponible en: Consultado: