11 tipos de valores fundamentales en la vida social

Los valores son los Rasgos que nos llevan a actuar de una forma u otra, determinando críticamente lo que creemos que está bien o mal, e incluso valorándolo como positivo o negativo. una situación, persona u objeto.

Por lo tanto, los valores forman parte de nuestros principios como individuos, nos caracterizan y de la misma manera nos relacionan con las personas que nos rodean con quienes compartimos muchas cosas en común.

Cada persona ha establecido escala de valores en el que determina qué actitudes y comportamientos debe adoptar, según sus principios o la situación en la que se encuentra, para vivir una vida más armoniosa con quienes la rodean.

Sin embargo, aunque hay una gran cantidad de valores comunes, cada persona les otorga una importancia diferente. Por ejemplo, en un grupo de amigos, todos valoran el sentimiento de amistad, pero el respeto y la lealtad serán más importantes para algunos, y la confianza y la honestidad para otros.

En este sentido encontramos algunos Valores que se comparten y otros especialesque, por ejemplo, correspondan a un orden social, cultural, organizativo o religioso.

Los primeros valores que aprendemos son los que nos enseñan en nuestras familias, como el amor, el respeto y la gratitud.

Luego, a medida que nos integramos en la sociedad, conocemos y aprendemos sobre otro tipo de valores como los valores humanos, sociales, culturales o éticos que complementan nuestra lista de valores, virtudes y cualidades personales.

Vale la pena señalar que si bien los valores tienen connotaciones positivas, también hay una serie de antivalores o valores negativos que muchas personas utilizan para guiar su comportamiento y acciones, como el egoísmo o la falta de respeto.

Los valores y su esencia son examinados por el axiologíauna rama de la filosofía.

A continuación se enumeran los principales tipos de valores que las personas reconocen a través de sus relaciones personales, actividades y el espacio en el que se encuentran.

Véase también socialización.

valores morales

Los valores morales son un conjunto de normas y costumbres que se transmiten de la sociedad a los individuos para que sean respetadas y cumplidas. Estos valores tienen como objetivo mantener el equilibrio del buen comportamiento de las personas para que distingan entre el bien y el mal y entre lo justo y lo injusto.

valores eticos

Los valores éticos forman pautas de conducta que tienen por objeto regular el comportamiento de los individuos en sociedad y se relacionan con los valores morales. Entre los valores éticos podemos nombrar, entre otros, el respeto, la integridad, la justicia, la justicia.

Valores universales

Los valores universales incluyen todas aquellas cualidades y principios que son vistos y reconocidos como positivos y correctos por todas las personas. Estos valores son transversales en la sociedad y no están constreñidos por ninguna diferencia cultural.

Los valores universales definen los comportamientos y normas que nos permiten llevar una convivencia armoniosa, respetuosa, tolerante e incluyente entre todas las personas que nos rodean, sin distinción porque pueden ser compartidas y fomentadas constantemente.

Valores humanos

Los valores humanos son aquellos valores compartidos que marcan los principios y rigen las acciones de las personas para lograr la sana convivencia entre los individuos. Los valores humanos no están constreñidos por ninguna barrera cultural o religiosa, ya que su propósito es crear bienestar a través del respeto, la solidaridad y la libertad, entre otros.

valores culturales

Los valores culturales se conocen como el conjunto de creencias, costumbres, lenguas y tradiciones compartidas que identifican a un grupo de personas. Los valores culturales establecen el sentido de pertenencia que tiene una persona en relación a su comunidad, lugar, ciudad y país.

Estos valores son específicos y exclusivos de un grupo de personas, de ahí que establezcan la identidad cultural de los individuos.

valores sociales

Los valores sociales son los valores reconocidos en una sociedad que determinan el comportamiento social de las personas que integran una comunidad.

Los valores sociales tienen como objetivo fortalecer las relaciones humanas y lograr un equilibrio de bienestar social a través de cualidades que se ven como positivas, como el respeto, la justicia, la amistad, entre otras.

Valores religiosos

Los valores religiosos están compuestos por las conductas que se consideran correctas según la religión o dogmas que sigue cada individuo. Estos valores no son impuestos por la sociedad, sino que conducen a las cualidades y virtudes que se consideran justas en la sociedad, como la caridad, la solidaridad, el amor, entre otros.

valores familiares

Los valores familiares son un conjunto de principios, creencias y costumbres que se enseñan en el hogar y se transmiten de generación en generación.

Como familia, las personas aprenden sobre el amor, la unidad, el respeto, el sentido de pertenencia y los lazos familiares, entre otras cosas. Son valores de gran importancia porque son la base para…